lunes, 17 de diciembre de 2012

Método Comunes para Prevenir el Sindrome del Tunel Carpiano



Muñequera para Controlar el Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una afección cada vez más común y dolorosa que daña a millones de trabajadores de todo el mundo cada año. El síndrome del túnel carpiano es una afección que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se inflama a la altura de la muñeca. El túnel carpiano es un espacio angosto formado por el ligamento transverso del carpo y los huesos carpianos localizados en la base de la mano. Esta es el área donde el nervio mediano puede verse afectado, por lo tanto, la razón se denomina síndrome del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano puede causar dolor, debilidad, parestesia (hormigueo) y entumecimiento en la mano y la muñeca, junto con aumento de la debilidad y disminución de la fuerza. La mejor manera de lidiar con el síndrome del túnel carpiano es tomar los pasos para prevenirlo.

 
El primer paso más importante en la prevención es el conocimiento. El síndrome del túnel carpiano afecta más frecuentemente a los trabajadores que tienen trabajos que requieren constantes movimientos estáticos o repetidos, tales como trabajos en fábricas, tienda de comestibles, o los trabajadores informáticos. El síndrome del túnel carpiano no está relegada sólo a estas ocupaciones, pero es mucho más común. Es el movimiento constante estático, como agarrar un volante, realizar movimientos repetidos una y otra vez es lo que causa este trastorno. Debido al desarrollo de la musculatura y tamaño de la muñeca, las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a desarrollar síndrome del túnel carpiano. La peor profesión para padecer del síndrome del túnel carpiano no es la entrada de datos y otros trabajos de ordenador, en realidad es ser ensamblador en una fábrica. Estudios recientes estiman que aproximadamente tres de cada 10.000 trabajadores perdieron un tiempo considerable de trabajo a causa del síndrome del túnel carpiano.
 
Detectar el problema a tiempo es muy importante. Cuanto antes el trastorno puede ser reconocido y abordado, mejor. Un físico de las manos, los brazos, los hombros y el cuello puede ayudar a determinar si los dolores de un trabajador no están de ninguna manera relacionada con las actividades diarias o por cualquier tipo de trastorno. La muñeca debe ser examinada por la decoloración, hinchazón, sensibilidad o calor. Cada dedo debe hacerse la prueba de la sensibilidad y los músculos de la base de la mano deben ser examinados. La mejor manera de disminuir la aparición de lesiones en el lugar de trabajo es que los trabajadores lo hagan condicionado. Los trabajadores pueden tomar un corto periodo de tiempo para realizar ejercicios de estiramiento y para mantener el equilibrio muscular, tomar descansos frecuentes, y utilizar una postura correcta y la posición de la muñeca. El mantenimiento de la posición de la muñeca apropiada es esencial. En una configuración de fábrica, los trabajos se pueden girar entre los trabajadores.
 
Algunos consejos a seguir en el trabajo:
 
Evite las actividades que requieran movimientos excesivos de arriba a abajo y de lado a lado de la muñeca. Estos son los movimientos repetitivos que tienen más probabilidades de causar el síndrome del túnel carpiano
  1. Coloque las manos correctamente durante el trabajo. Las muñecas siempre deben estar paralelas y los codos deben formar un ángulo de 90 grados con la superficie de trabajo. 
  2. Si la situación lo permite, tome descansos frecuentes para pararse, caminar, estirar y ejercitar toda la extremidad superior para mantener el equilibrio de los músculos, reduciendo así pinzamientos de las articulaciones asociadas. 
  3. Evitar la presión directa sobre el talón de la mano. Esto pone presión sobre la muñeca. 
  4. Si se trabaja con un teclado, use la postura correcta, sosteniendo su mano sobre el teclado con el fin de ayudar a mantener las muñecas en una posición adecuada.
Seguir estos consejos es una gran manera de ayudar a prevenir el síndrome del túnel carpiano. Sin embargo, si tienes un caso leve de principios de túnel carpiano, todavía hay maneras de minimizar los daños y evitar que empeore, aun manteniendo el mismo trabajo. Es importante que el trabajador adopte todas las precauciones necesarias, tan pronto como él / ella cree que pueda haber algún daño. Una vez que esté seguro de que tienes las primeras etapas de túnel carpiano, asegúrate de prestar atención a los siguientes consejos.
 
En el trabajo:


  1. Tome descansos más frecuentes del movimiento que causa dolor. 
  2. Realizar estiramientos activos y pasivos 
  3. Realizar ejercicios para corregir los desequilibrios musculares de la mano y el antebrazo. 
  4. Mantenga el nivel de teclado en su escritorio, y asegúrese de tomar ventaja de cualquier teclado amistoso con las muñecas u otros equipos que puedan estar en la oficina. Algunas compañías grandes ofrecen consulta ergonómica para sus empleados, y si está disponible, hacer uso de ella.
En el hogar:
  1. Realizar ejercicios correctos de estiramiento. 
  2. Utilizar la terapia de frío en la muñeca. (Fase aguda) 
  3. Tener a alguien masaje de cuello, la espalda, los hombros, los antebrazos y las manos para aliviar la tensión en el antebrazo y la muñeca. 
  4. Use férulas en la noche. (Sólo nocturno) La mayoría de los médicos recomiendan un corsé de antebrazo, un puño estrecho desgastado justo por debajo del codo que reduce el contenido de líquido en el túnel carpiano. (Uso durante el día aumentará el desequilibrio muscular y la severidad de los síntomas.) 
  5. Reducir al mínimo la flexión estática y los movimientos repetitivos de las manos cuando sea posible. 
  6. Cambiar las tareas para reducir la tensión. 
  7. Descanse por lo menos una vez cada hora, descansar, agitar las manos y aflojar todo. (Lo mejor es tomar un breve descanso cada 30-45 minutos.)
Consejos generales de estilo de vida:
  1. Mantener las manos calientes. El calor puede ayudar a aumentar la circulación, lo que ayudará a aliviar la hinchazón y el dolor. 
  2. Mantenerte activo! Hacer ejercicio aeróbico regular, como caminar o nadar. 
  3. Haz todo lo posible para reducir el consumo de cafeína y el tabaco, los cuales reducen el flujo sanguíneo y por lo tanto empeoran la situación. 
  4. Y lo más importante, hay muchos ejercicios de equilibrio muscular que los médicos y terapeutas recomiendan que ayudan a restaurar la estabilidad de la articulación y reducir el impacto, aliviando así el dolor y también la estabilización del túnel carpiano.
Pregúntale a tu médico acerca de estos ejercicios y cuáles son los beneficios reales.
Siga estas instrucciones y serás capaz de llevar una vida más sana, libre del dolor y la angustia que puede ser causada por el síndrome del túnel carpiano.

Si quieres dejar de padecer el síndrome del túnel carpiano de una manera natural y ver resultados en menos de 15 días, visita el sitio oficial de Túnel Carpiano Nunca Más, haciendo click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario